miércoles, 26 de junio de 2019

KALIKENYO ROCK FEST 2019

"AIXÒ ÉS JUNEDA - JUNEDA SEMPRE PUNK"

Foto: Juan Cabrera
 Junio quizás se ha convertido en el mes mas importante para la población de Juneda, de Catalunya y probablemente para la escena punk de la península, Juneda es un pueblito catalán de tres mil (3.000) habitantes al norte de la comarca de las Garrigas, es un pueblo que se mantiene de la industria agrícola y ganadera, pero desde el 2005 se da un acontecimiento cada Junio al que el pueblo se incorpora y se ve directamente beneficiado, este evento es llamado KALIKENYO ROCK FEST.

 El Kalikenyo, que ha realizado este año su edición número 14, se ha vuelto uno de los festivales más completos y asistidos de la escena punk de la península, para llegar a el desde Barcelona existen varias modalidades pero, el equipo de Cabudarock se trasladó en tren hasta Lleida el cual hizo una parada y duró aproximadamente 1 hora treinta minutos en llegar, luego de ahí autobús hasta Juneda por solo 2,50 euros y con una duración de 25 minutos. Ya en el pueblo solo caminas unos 15 minutos, siguiendo recomendaciones de los habitantes de la población que colaboran con el evento, hasta la zona de acampada donde amablemente los chicos que también participan en el evento te ayudarán a ubicar tu tienda de campaña.

Karne Cruda Foto: Montse Solá
 Hacer un recuento y una reseña completa de todo el Kalikenyo es demasiado trabajo pero aunque resumido, trataremos de ser lo mas completos posibles para que tengas conocimiento de lo que fue el festi día por día y se animen a conocerlo en los próximos años, nuestra llegada fue el día miércoles 12, queríamos llegar ese día antes ya que tocarían gratis los ARPA VIEJASKARNE CRUDA como preámbulo a lo que se vendrían los días siguientes, lo primero fue conocer a los vecinos de acampada, dos parejas madrileñas que me recibieron con un buen vaso de kalimotxo, luego de conversar un rato decidí acercarme a la zona del ruido con mi peculiar y característica curiosidad técnica y periodística a ver la locación antes de que comenzara el gran desmadre.


 Miércoles 12: Un comienzo inolvidable con los Karne Cruda, estos compas demostraron que se dejaron toda la energía en tarima asumiendo la gran responsabilidad de abrir el evento. entre banda y banda la gente aprovecha para salir a comer algo entre los distintos stands ubicados para ello fuera de la zona de concierto, la cual disponía por todo el centro una gran barra de licores que permitía la cómoda atención de las 4 mil almas que visitaban el concierto.
 Es el turno de Arpa Viejas y se montan un gran concierto que no permite bajar el nivel de animo a los asistentes de ese día, con una fuerte energía hacen que el público  aunque con ganas de guardar fuerzas para los días siguientes terminen esa noche entre gritos de coros a las canciones y fuertes pogos.

Jueves 13: Un poco agotado del viaje del día anterior, los coreos de canciones y la irresponsabilidad de quedarme hasta las 9 de la mañana conversando hacen que me levante un poco tarde, pero con tiempo suficiente para acercarme hasta las piscinas municipales del pueblo, sitio espectacular para relajarse un poco y ducharte antes de que comiencen a tocar las agrupaciones.
  Abre el Kalikenyo oficialmente LOBOTOMICS  punk-hard core crudo que ayudó a ir animando a los asistentes a acercarse a la tarima. Siguiendo la puntualidad cronológica y técnica a las 19:00 se monta LIBERUM 5 jóvenes de la provincia de Lleida que demostraron que sus cortos 6 años de trayectoria no son obstáculo para la fuerza de sus canciones y el ejecute de sus instrumentos, les siguieron los madrileños RUDE PRIDE, con un característico estilo oi propio de la escena de su ciudad.

Subversión X Foto: Montse Solá.
Quizás aquí vendría a ser el comienzo de los platos fuertes de la escena, se montaban en tarima los herederos de Eskorbuto, nada mas y nada menos que SUBVERSIÓN X una buena carga de Rock Rabioso para la noche y como si fuera poco continúan después de un corto cambio los inmortales ANIMALES MUERTOS, como para decir "seguimos en pie" no acabábamos de salir de la emoción de corear viejas canciones cuando nos viene otra oleada musical del punk mas directo, pues en tarima ya estaban los míticos PETRA DE FENETRA  restregándonos en la cara el mas directo punk hardcore de la noche.

 Acabábamos de salir quizás de uno de los trayectos mas punks del festi para pasar a recibir a los sevillanos NARCO quienes estrenaban disco "Espichufrenia" y nos brindaban temas tan nuevos como los viejos conocidos, se monta NON SERVIUM en lo que será uno de sus últimos conciertos, volvemos a las raíces del rock radikal, saltamos a Euskal Herria para recibir a los RADIOCRIMEN quienes a los de la vieja escuela nos hacen añorar esas andadas punkis callejeras, ya son casi las 5 de la mañana  la noche está por terminar y aparecen para cerrar la noche con broche de oro THE BIRRAS TERROR el mejor punk rock para reanimarte y olvidar el cansancio, a pesar de la hora han puesto a brincar a todos los asistentes con cada canción, hay que admitir que la organización ha sabido ordenar muy bien el cartel, ahora tocaba descansar para la tanda del 2do día.
Petra De Fenetra Foto: Kalikenyo Rock.
Evaristo Paramos Foto: Montse Solá
 Viernes 14: Lo que sería extraño en otro sitio en Juneda es algo común, entrar al supermercado a comprar provisiones y que la cajera, una amable dama de la tercera edad, estuviese opinando que prefería el bar a un costado del concierto como en años anteriores y no en el centro porque quitaba visibilidad, eso es Juneda el pueblo mas punk de la península, entre conversaciones y risas con lugareños vuelvo a la locación para comenzar con la segunda tanda que abrirían los  SKAPARAPID con una buena dosis de fresco ska para comenzar bien la jornada, ya calentamos bailando un poco de ska era la hora de corear canciones, recibimos con agrado sin importar el sol a los grandiosos KONSUMO RESPETO quienes andan de gira de despedida, se les extrañará, llega SVETLANAS demostrando que la fuerza de sus vídeos es superada en sus directos, una de las sorpresas de este día que habría que hacer agradecimiento especial a la organización, pasamos del mas fuerte trashcore al punk rock para cantar con los grandiosos personajes de EL ULTIMO KE ZIERRE conciertazo que se dieron con todo el lugar cantando a viva voz, para lo siguiente Juneda esperó por 3 años su vuelta y aquí estaban los espectaculares BOIKOT con nuevos integrantes, misma fuerza, misma calidad humana y un público que los ama, se viene el corte la gente aprovecha comer e hidratarse porque lo que venia a continuación era para no perderse ni un segundo, el mítico Evaristo Paramos con GATILLAZO conciertazo como siempre sin que falte la jota y ayudado por su querido público asistente, si a los que cantamos entre el público nos quedaba un poco de garganta era evidente que con lo que venía dejaríamos las cuerdas vocales, los inigualables Soziedad Alkoholika una metralleta musical que no para, puso a brincar y poguear a todo el lugar, luego de este arrollador directo vasco volvemos al street punk madrileño, se montan los KAOS URBANO probablemente uno de los momentos mas emblemáticos del festival, Kaos Urbano junto a unas cien chicas del público que subieron al escenario a cantar "Ella No Tiene Dueño" grandes esos Kaos Urbano, luego de un breve descanso comienzan los veteranos ARKADA SOCIAL para cerrar la linea del punk oi que lleva este tramo de la noche. En este punto debo acotar que el cansancio me vencía y aunque quería ver a la última banda esta que estaba de por medio no la conocía, justo cuando estaba por irme a la tienda suenan los primeros acordes, me detengo volteo y van saliendo 2 cantantes a modo rap, pregunto para mis adentros "Valdrá la pena?" pffff como respondiendo a mi pregunta sale Irene a golpear el bajo con sus característicos movimientos y fin de mis dudas, me devolví y me planté a verlos de principio a fin los XPRESIDENTX despertaron y levantaron esos ánimos decaídos por cansancio esa noche, espectacular directo y estrenando el tema "Voy a Follarme a la reina leonor" que seguramente creará mucha polémica, no había mas que hacer, los Xpresidentx me habían convencido de quedarme y habían eliminado todo rastro de cansancio en mi ser, así que esperé a los MANIFA quienes dieron un buen cierre al segundo día con un buen directo y muy buen ruido.

Soziedad Alkoholika Foto: Juan Cabrera
Devils In The Sky y Juan C.
 Sábado 15: Día de despedida, la nostalgia se respiraba en el ambiente pero era contrastada con el simple hecho de saber que sería uno de los días mas fuertes musicalmente hablando, ademas de las sorpresas que nos traería el festi para este día y la mas agradable de ellas fue con la banda de apertura, DEVILS IN THE SKY un@s niñ@s de entre 9 que tiene su baterista y 14 que creo que tiene la mayor de ell@s sorprendieron con una impresionante ejecución de instrumentos, su seguridad en tarima y versiones de bandas como AC/DC extremadamente buenos, tienen un futuro muy prometedor de seguir con la música y esperamos así sea, le sigue BALKAN BOMBA que prenden la rumba a ritmo de fiesta popular, continúa ETSAIAKEROAK animando al público a pesar del inclemente sol, se monta CRISIX  para dar una extraordinaria muestra de trash metal catalán espectacular directo el de estos compas, luego de esta muestra de poder había que refrescarse un poco y alegrar la tarde, mientras refrescábamos la garganta escuchamos los primeros acordes "ya están aquí" LOS TOREROS MUERTOS ya con el alma alegre gracias a estos legendarios y creativos músicos que no perdieron la oportunidad de recordarnos a los cuarentones, aquellas fiestas coreando sus canciones con temas como "Mi aguita amarilla" o "yo no me llamo Javier" le tocaría el turno a CRIM unos chicos de tarragona que ya se han dado su puesto en la escena catalana, mientras tanto entre la organización y sus colaboradores han previsto centenares de bocatas de carne y butifarra de forma solidaria para los asistentes y que estos se acercaban a recoger en total orden, le toca el turno a los grandiosos SEGISMUNDO TOXICOMANO quienes han puesto a cantar hasta a los seguratas canción tras canción, se hace una pausa en la tematica fuerte del evento para dar paso a ANA CURRA quien sigue manteniendo en pie esos rifs punks ochenteros y nos trae el recuerdo de los desaparecidos Paralisis Permanente.

Juan S.A. Foto: Montse Solá
 Para ser sincero llevo un buen rato tratando de encontrar la forma de describir lo que viene a continuación, si ya me encontraba enamorado de Juneda del Kalikenyo y todo lo que gira en su entorno, estar viendo a los brutales KOP luego de un discurso motivador sube la coral del pueblo de Juneda y empiezan a cantar a coro, entre la coral, la banda y todo el publico asistente "Això és Juneda!!!" para acompañarlo de explosiones, fuegos artificiales y la adrenalina viva girando alrededor, lo digo sin ninguna duda, el momento mas brutal de todo el festival, impresionante este momento que aun hoy al verlo en vídeo me sigue erizando la piel, luego de esta demostración de arraigo y solidaridad entre Juneda y Kop se montan DESAKATO que se encargaron de poner a cantar a un público impresionante mente resistente, antes de esto hubo un discurso dedicado a algunos colaboradores ya desparecidos y para los cuales a capela en su honor se canto "Ellos Dicen Mierda Nosotros Amén", se acerca la hora final de este grandioso Kalikenyo 2019 pero antes el turno de los poderosos RAT-ZINGER y ya sabemos como son, un poderoso directo que ha dejado exhausto a la mayoría, luego de esto, la hora que nadie quiere, el final, le ha tocado despedir el festival a THE GUILTY BRIGADE despidiendo por todo lo alto y confirmando una vez mas que merece la pena pagar por un festival con buenas bandas, mucha solidaridad y totalmente auto gestionado, como lo dice Juanra de KOP no veras en sus alrededores las marcas de ninguna multinacional. 
 Me marcho enamorado de Juneda, me marcho con la esperanza de volver el próximo año y me marcho con dos frases que no olvidaré quizás nunca mas AIXÒ ÉS JUNEDA y JUNEDA SEMPRE PUNK!!!!!! Hasta el 2020.

Para ver Kop cantando Aixó És Juneda haz click en el siguiente vídeo:


momentos especiales del Kalikenyo

 Agradecimiento especial a: Montse Solá por las fotos cedidas y a Mitri por los detalles y atención en el evento.

Redacción: Juan Cabrera
Fotos: Kalikenyo Fest, Montse Solá, Juan Cabrera.

1 comentario: