"Es tan absurda esta vida, que en el más allá debe de estar toda la lógica, todas las respuestas y todo el amor que aquí nos falta".
Foto: Alba Gusano
Para hablar del punk en la Península Ibérica no se puede hacer sin nombrar a Cataluña y si nombras a Barna imposible no nombrar a Silvia, vocalista de ULTIMO RESORTE, posteriormente en BERLÍN 80 y por último actualmente en ALGO TÓXICO, con su música nos ha hecho hacerla parte de nuestra vida a los que crecimos escuchandola, con sus escritos nos ha hecho ir mas allá de esta vida, puedes leerla en LA PÄGINA DE LOS CUENTOS Silvia es una de esas personas que nos convencen de que el punk es inmortal y así nos lo hace saber en esta corta pero muy completa conversación que hemos tenido con ella.
CABUDAROCK: Silvia, cual fue tu primer encuentro con el punk? como entras a ese mundo?
SILVIA: Solo me acuerdo de ir por la calle, ver otros punks y pensar inmediatamente que esa gente tan rara era de mi bando.
S: Era mucho más que un mundillo musical, era destriparse cada día con el resto de la gente, era un YO CONTRA EL RESTO DEL MUNDO constante, por eso acabó afectándome la salud mental, porque hacíamos cosas que a nosotr@s mism@s nos parecían increíbles, absurdas e inmorales, sin embargo son cosas que hoy en día, en el absurdo diario de internet y la globalización, resultan hasta normales, solo que las personas normales que las hacen, les faltan causas perdidas como las nuestras, lo hacen porque no tienen valores ni motivaciones, solo porque lo excéntrico vende mucho y está de moda, sin embargo nosotr@s que inventabamos el punk cada día lo sufríamos a pecho descubierto, ante la total negación del resto de la mayoría moralista.
C: Era difícil ver mujeres en agrupaciones por los 80's?
S: No, porque había muchísimas mujeres en todos los ámbitos del punk, el punk trataba de no diferenciar entre chicas y chicos, era el principio de una postura feminista que proliferó dentro de las relaciones de las casas y centros ocupados, pero en un principio nos tratábamos de persona a persona, de ideal en ideal, sin que el género fuera un condicionante, tanto para la gente queer también, solo que no era tan bonito todo, porque habían dos tipos de personas, los que hacían cosas y los que no hacían nada y lo criticaban todo, como verdaderos moralistas carcas.
Luego con la llegada del hard core la cosa cambió, el hard core era una cosa solo para hombres y tuvo que haber un contraataque de las tías como las L7 y aquí en Barcelona las Draps Bruts, en Alemania Jingo De Lunch, solo por mencionar algunas, en Brasil aparecieron también muchas bandas hard core de tías, pero que se parecía demasiado a lo que hacían los tíos, porque nos habían ninguneado, politizando el punk de forma tan radical, que solo lo podían ejercer hombres y las mujeres volvían a estar en segundo plano, porque luchando en la guerra del fin del mundo solo podía haber tíos, eso fue durante finales de los 80's.
C: Crees que esa visión de las mujeres en una banda ha cambiado o sigue igual el patriarcado marcando equivocas costumbres en la sociedad y en nuestra misma sociedad punk?
S: Creo que actualmente la situación ha cambiado bastante, la mujer se ha empoderado y el hombre nos tiene mas en cuenta, y si no nos lo dan lo tomamos con nuestro ímpetu, pero este empoderamiento de las mujeres, hiciera que la relación utópica del trato ecuánime entre persona y persona haya desaparecido, se ha acabado por insinuar que todos los hombres son machistas y violadores en potencia mientras que por otro lado la sociedad capitalista ha aprovechado el momento para vender feminismo, enmarcandolo en mujeres ejecutivas, que se comportan exclusivamente arbitrarias con el absolutismo del género masculino, como si constantemente nos tuvieran que pedir perdón todos y cada uno, exonerando a que los hombres progresistas tampoco puedan afirmarse como feministas. Es la negación total de todo lo masculino, y yo me desbando de esta actitud completamente, sigo con el ideal de que tod@s somos personas y punto.
C: Qué puedes contarnos y que ha sido de aquellas viejas bandas de Barna de los 80's?
S: Muchas han seguido haciendo cosas o sus integrantes están en nuevas bandas, lo que demuestra que aquello no era locuras de juventud, tal como cantaba G.R.B. que se puede ser viejo y no haber cambiado de actitud con respecto a la sociedad, ser punk no es solo llevar cresta, aunque si tienes 60 años como yo y sigues llevando calaveras y el pelo rosa, sigue siendo a modo de desafío contra la gente normal, que tod@s hacen las mismas cosas a las mismas horas como corderitos para degollar.
C: Qué anécdotas puedes contarnos de los principios de Último Resorte?
S: Ninguna, no me acuerdo de ninguna anécdota, no me acuerdo de nada, yo no tengo ni pasado ni futuro, soy una boca que devora el presente continuamente y no deja nada atrás, no se puede hablar de anécdotas recurrentes cuando todo lo que hacías lo hacías vomitando pus por los ojos y por la boca, no tenía nada de divertido, no eran aventurillas de rockstar, eran cuchilladas a pecho descubierto, por eso odio el rock y su mundo de anécdotas y adoración al ego, a nosotros los punk los egos no nos trajeron mas que problemas y nos impidieron hacer muchas cosas que hubieran sido buenas infraestructuras para la unión de los punks.
C: Sigues haciendo música, a qué te dedicas?
S: Hace años que canto y compongo en ALGO TÓXICO tenemos un vinilo llamado "Junt@s En El Caos" que no suena a punk convencional, porque ¿Donde está escrito como debe sonar y decir el punk? yo desde siempre organizo por mi misma los conciertos, nunca he tenido manager, un manager no es punk!! jajajaja, también hace tiempo que reedito periódicamente los vinilos de Último Resorte, para que no haya especulación por parte del coleccionismo. Aparte he editado un libro "EL DELIRIO DE DEMIAN COURT" y he autoeditado varios cuentos pequeños que normalmente los regalo en los conciertos, no sé, hago cosas variadas, algunas relacionadas con la inmoralidad o la difusión de la GLÁNDULA ANARCHA, tal como me enseñaron DIANA PORNOTERRORISTA y KLAU KINKI junto al FAKIR PUNK, MISFITA TERATA.
C: Cómo ves la escena actual en tu ciudad en comparación a los 80's?
S: Buah!! está mucho mejor, hay muchísimas más bandas y de muchos estilos, pero las mayoría se organizan los conciertos entre ell@s, ninguna banda suele tener manager, se intenta recuperar la grabación de vinilos pero casi todo se anuncia de forma privada, porque por internet la pasma (policía) suele enterarse de los eventos y acuden a clausurarlos, hay muchísimos desalojos de okupas punks, pero el lema es "UN DESALOJO OTRA OKUPACIÖN" se llegan a okupar bancos expropiados o kioscos abandonados.
En cuanto a los desalojos por impagos de hipotecas hay todo un movimiento social vecinal para impedirlos muy fuerte, estos desalojos producen muchos suicidios, así que el gobierno y los bancos además de ser estafadores son unos asesinos, aquí existe una cosa llamada gentrifiación, que es subir el precio de los alquileres y subir el nivel de vida para que los vecinos se vayan a vivir fuera de las ciudades y les dejen sus ciudades a los turistas ricos, que ellos si que se lo pueden permitir, pero la era Rajoy que recientemente ha terminado por corrupción y prevaricación ha sido nefasta, pero ha terminado porque si no el presidente del gobierno debería estar en la cárcel y devolver todo lo robado, pero su sucesor Sánchez no creo que tenga las agallas para deshacer el entuerto, primero debería conceder el derecho de la autodeterminación, de las diferentes autonomías que existen y hacer de España una federación de federaciones en vez de persistir en la unidad de España impuesta por el tío Franco. Pero no creo que Sánchez sea un político innovador, es más de lo mismo, esta puta democracia pactada con las derechas durante una falsa transición, aparte de devolver al País Vasco a todos los presos políticos ahora que se ha rendido la ETA......¿De que hablábamos de punk? pues aquí el punk no lleva crestas pero tiene, como actitud una excelente salud.
C: Añoras algo de la vieja escena?
S: Nada de nada, solo una cosa, ver punks por las calles y sentirme de su bando.
C: Salieron de su país alguna vez a tocar?
S: No.
C: Qué conoces del rock en Venezuela?
S: Lo siento mucho pero no conozco ningún grupo de Venezuela, aunque me llamaron para participar en un programa televisivo, pero después de ver el programa y ver que no participaba ni en segundo plano ni una chica me negué a hacer la entrevista, hace poco la chica que me invitó a participar me la encontré en concierto punk crust aquí en Barcelona, vendiendo sus dibujos y sus parches y es que aquí en Barcelona hay gente venezolana que hacen cosas muy interesantes y trascendentales para la escena punk, y luchadoras para defenderse de las injusticias institucionales corruptas, así como realizadoras de acciones directas feministas y queer, hay much@s latin@s en la escena que son muy valios@s.
C: Eran diferentes las escenas entre Cataluña, el País vasco y el resto de la Península o tenían su similitud?
S: Uf, esto es muy complicado de contar, en Barcelona no recibíamos el apoyo de nadie, en el País Vasco recibían el apoyo de los Abertzales y en Madrid recibían todo el apoyo por todas partes, el resto de España estaban tan solos como nosotros en Barcelona.
C: Crees que la droga hizo lo suyo en su momento con un movimiento que pudo haber logrado mucho mas cosas?
S: Por supuesto, este era el plan del gobierno desde que los jóvenes consiguieron desarticular el servicio militar obligatorio, eramos un peligro, entonces decretaron la prohibición del uso de drogas farmacéuticas, los jóvenes, al no haber nada más para meterse, se lanzaron a la heroína que había a raudales y a un precio brutal, fue una encerrona bestial de la que murieron una barbaridad de jóvenes.
C: que me dices de tí y tú relación con el punk?
S: Llegar a los 60 y seguir defendiendo la postura punk es algo que estoy aprendiendo ahora día a día, del punk cada día se aprende, porque el punk significa, acción, unidad y honestidad... Y en ello sigo insistiendo pues considerarte punk te puede hacer ser mejor persona que el resto de las ovejas sumisas solo interesadas en el fútbol y la moda, o casarse, tener hijos y aparentar normalidad, al menos lo sufres mas socialmente y esto te curte más que si sentaras cabeza.
disfruta ALGO TÓXICO
Redacción: Juan Cabrera
Diagramación: Cesar Calatayud
Foto: Silvia Resorte
LA FOTO DEL PEDESTAL DE CARNE ESTA HECHA POR ALBA GUSANO
ResponderEliminarGRACIAS JUAN POR TODO
PERO LAS CORRECCIONES DEL TEXTO .......SON POCO PUNK
EL DISCO DE ALGO TOXICO SE LLAMA JUNTXS EN EL CAOS ...SIN ...@
Jajajajaja por nada Silvia siempre a tu orden, lo de las correcciones te entiendo y apoyo, disculpa no dejarlo tal cual, me deje llevar por mi condición de periodista baja abrazos
EliminarSensacional
ResponderEliminar